Técnico Profesional En Medioambiente Y Gestión Forestal

355.00 

  • A DISTANCIA

  • TEORÍA: 300 horas

  • Título acreditado

  • Manual teórico

  • Cuaderno de ejercicios

  • ONLINE

  • TEORÍA: 300 horas

  • Título acreditado

  • Campus online

 

Adquirir y/o actualizar conocimientos relacionados con la más avanzada gestión de los aspectos ambientales relacionados con el ámbito empresarial.

Contenido:

UNIDAD DIDÁCTICA 1. IDENTIFICACIÓN Y VALORIZACIÓN DE LOS RESIDUOS

  • Concepto y tipos de residuos
  • Regla de las 3 R
  • – Reducir
  • – Reutilizar
  • – Reciclar
  • Valorización y vertido
  • – Valoración de residuos
  • – Vertido de residuos
  • Desarrollo sostenible

UNIDAD DIDÁCTICA 2. RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS

  • Concepto y tipos de residuos sólidos urbanos
  • – Vidrio
  • – Papel y cartón
  • – Envases ligeros
  • – Materia orgánica
  • – Residuos especiales
  • – Residuos agrícolas y forestales
  • Factores que influyen en la generación de residuos
  • – Estacionalidad
  • – Clima
  • – Urbanización
  • – Otros factores
  • Normativa aplicable en materia de residuos urbanos
  • – Estatal
  • – Autonómica
  • – Local

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RESIDUOS INDUSTRIALES

  • Concepto y tipos de residuos industriales
  • – Inertes
  • – Asimilables a urbanos
  • – Peligrosos
  • Efectos en la salud pública y el medio ambiente
  • Gestión interna de los residuos industriales
  • – Minimización
  • – Reutilización
  • – Compactación
  • – Etiquetado
  • – Almacenamiento
  • Gestión externa de los residuos industriales
  • – Reciclaje
  • – Almacenamiento en vertedero
  • – Incineración
  • – Tendencias en la gestión externa
  • Normativa aplicable en materia de residuos industriales
  • – Europea (Catálogo Europeo de Residuos, CER)
  • – Estatal
  • – Autonómica
  • – Local

UNIDAD DIDÁCTICA 4. VERTIDO DE RESIDUOS

  • Concepto y tipos de vertederos
  • – Vertedero Controlado
  • – Vertedero incontrolado
  • Control de entrada de los residuos
  • – Nivel 1. Caracterización básica
  • – Nivel 2. Pruebas de cumplimiento
  • – Nivel 3. Verificación in situ
  • Medidas para la reducción del impacto ambiental del vertedero
  • – Seguimiento del vertedero
  • – Compactación del residuo
  • – Disminución del arrastre de materiales ligeros por el viento
  • – Reducción del ruido producido por maquinaria y tráfico de vehículos pesados
  • – Protección contra incendios, malos olores y vectores
  • – Minimización del impacto paisajístico
  • Localización de depósitos de seguridad
  • Recuperación ambiental del depósito de seguridad

UNIDAD DIDÁCTICA 5. OBLIGACIONES, MEDIDAS Y POLÍTICAS A SEGUIR EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS

  • Obligaciones en la gestión de residuos
  • Objetivos y medidas en la gestión de los residuos
  • Política de residuos
  • – Planes y programas de gestión de residuos
  • – Programas de prevención de residuos
  • – Medidas e instrumentos económicos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES

  • Identificación y evaluación de aspectos ambientales
  • – Aspectos directos vs indirectos
  • Criterios para evaluar los aspectos ambientales identificados
  • – Criterios de evaluación
  • – Significancia de los aspectos ambientales

UNIDAD DIDÁCTICA 7. IMPACTO AMBIENTAL, DAÑOS ECOLÓGICOS Y NORMATIVA APLICABLE EN GESTIÓN FORESTAL

  • Impactos
  • – Tipos de impactos
  • – Intensidad
  • – Persistencia
  • – Recuperación
  • – Periodicidad
  • Acciones preventivas y correctoras
  • Normativa sobre infraestructuras forestales
  • Normativa medioambiental
  • – Responsabilidad medioambiental
  • – EMAS
  • Normativa sobre seguridad en el manejo de las máquinas y equipos utilizados
  • Prevención de riesgos laborales

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES

  • Análisis de riesgos ambientales
  • – Riesgos ambientales: definición y tipología
  • – Tipos de impactos ambientales
  • – Fragilidad y vulnerabilidad del medio
  • – Métodos de identificación de riesgos ambientales
  • Evaluación de riesgos ambientales
  • Estudios de siniestralidad ambiental
  • Evaluación de los posibles daños para el entorno humano, natural y socioeconómico
  • Acciones de control y minimización: medidas preventivas

UNIDAD DIDÁCTICA 9. POLÍTICA AMBIENTAL

  • Política Ambiental
  • Política Ambiental de la Unión Europea
  • – Marco Legislativo del Medio Ambiente en la Unión Europea
  • Política Ambiental del Estado Español
  • – Marco Legislativo del Medio Ambiente en el Estado Español

UNIDAD DIDÁCTICA 10. SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)

  • Sistemas de gestión ambiental (SGA)
  • – Sostenibilidad
  • – Responsabilidad Social
  • – Documentos de referencia normativa, guías, libro blanco, informes, entre otros
  • – Modelos de responsabilidad social empresarial
  • – Comercio justo, solidario y sostenible
  • – Identificación de las partes interesadas, beneficios de implantar un SGA en la organización y eficiencia de los SGA
  • – Estructura organizativa y agentes implicados
  • – Recursos necesarios para implantar SGA
  • – Etapas de la implantación de un Sistema de Gestión Ambiental
  • Modelos de SGA: ISO 14001 y Reglamento Europeo de Gestión y Auditoría Ambientales (EMAS)
  • – Objeto y campo de aplicación
  • – Términos y definiciones
  • – Requisitos generales
  • – Relación entre el EMAS y la ISO 14001

Quizá también te interese…